El Supremo acaba con “la sombra alargada” de la contratación a mujeres en avanzado estado […]
Contratación de la mujer embarazada
PLUS DE MATERNIDAD EN LA PENSIÓN
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEO CONSIDERA DISCRIMINACIÓN DIRECTA POR RAZÓN DE SEXO, NEGAR A LOS […]
“No se puede convertir a la Administración en la Aseguradora universal de todos los riesgos”: La jurisprudencia viene modulando el carácter objetivo de la responsabilidad patrimonial de la Administración con respecto a las lesiones que sufran en la vía pública los ciudadanos.
El Tribunal Superior de Justicia de A Coruña, con Sentencia de su Sala de lo […]
Contrato de préstamo hipotecario
Contrato de préstamo: ¿Es una cláusula abusiva la de ceder el crédito hipotecario, en todo […]
Novedosa jurisprudencia con respecto a la interrupción del acceso a un sitio web. La Administración por si sola podrá hacerlo sin autorización judicial, sólo si concurren los supuestos habilitantes para ello, respetando siempre el principio de proporcionalidad.
La sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, con esta sentencia que comentamos hoy, colma […]
La madre, por contrato de gestación subrogada en un país extranjero que admite dicha práctica, no puede inscribir al menor en el Registro Civil Español sólo por la posesión de estado, al no tener las obligaciones dimanantes de la condición de madre.
“La Sala de lo Civil del Tribual Supremo, fiel a su doctrina jurisprudencial, considera que […]
Derecho a la imagen y libertad de información
La pugna entre derechos fundamentales se dirime en el cuadrilatero de la Casación, vence el […]
El Supremo remite al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la delimitación del marco de las acciones colectivas.
La última etapa del áspero contencioso entre consumidores y entidades bancarias españolas vuelve a pasar […]
Es abusivo cobrar comisiones de 2 Euros a terceros que acuden a las oficinas bancarias a realizar un ingreso en efectivo o a pagar un recibo.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo siguiendo su linea de control de abusividad […]
La “cláusula suelo” no es abusiva en la novación del préstamo hipotecario si se da el hecho probado de que hubo negociación.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo desestima recurso de casación de los clientes […]